La ingeniería aeronáutica es la rama que estudia las aeronaves, y que se encarga del diseño de sistemas que vuelan en la atmosfera
La Ingeniería aeronáutica consiste en la aplicación de la tecnología al diseño, construcción, fabricación y la utilización de artefactos capaces de volar.
Esta se encarga de a construcción de las Aero estructuras de aviones y helicópteros, tomando en consideración las leyes de la aerodinámica, los fundamentos de mecánicas de fluido, y la ingeniería estructural, además se encarga de la integración de los elementos motores.
El ingeniero aeroespacial se encarga de calcular, diseñar, proyectar, optimizar y modificar equipos y sistemas mecánicos utilizados por la industria aeronáutica y espacial, incluidos .
El ingeniero aeroespacial se encarga de calcular, diseñar, proyectar, optimizar y modificar equipos y sistemas mecánicos utilizados por la industria aeronáutica y espacial, incluidos sus procesos de producción o manufactura, además de evaluar, planificar, dirigir, optimizar y ejecutar proyectos de ingeniería en un contexto multidisciplinario.
- Astrodinámica
- Aerodinámica
- Propulsión
- Estructura.
- Ingeniería de los materiales.
- Aeroelasticidad.
- Informática.
Las universidades en Colombia en las cuales se puede estudiar Ingeniería Aeronáutica son.
- Universidad del Valle
- Universidad Pontificia Bolivariana.
- Fundación Universitaria Los Libertadores.
- Universidad san Buenaventura