19 de febrero de 2016

HISTORIA DE LA INGENIERÍA

HISTORIA DE LA INGENIERÍA


La ingeniería es una profesión basada en conocimientos científicos para trasformar ideas de acción, trabajando con el mundo real y los fenómenos que se presentan.


La ingeniería se basa en la aplicación de conocimientos científicos para la solución de problemas que afectan directamente al ser humano en el mundo real, a diferencia de las ciencias puras que se encargan de estudiar el conocimiento como conocimiento.

 

INGENIERÍA EGIPCIA
(3000 a.c)

Los egipcios han realizado algunas de las obras mas grandiosas de ingeniería y la aparición y utilización de varias técnicas tales como.

- El muro de de la ciudad de Menfis
- Las Pirámides, con el primer ingeniero conocido "Imhotep".
- La aparición y utilización de la palanca.
- La Gran Pirámide (del rey Keops) 230.4 metros en la base cuadrada y 146.3 metros de altura

- Construcción de diques
- Construcción de canales
- Sistemas complejos de irrigación
- Utilización y construcción del cigüeñal


INGENIERÍA MESOPOTÁMICA
(2000 a.c)

Se desarrollo al norte de Iran, entre los ríos Tigris y Eufrates y los griegos llamaron esta tierra con la tierra de los ríos

En esta epoca se destaca.

- La utilización de Armas de hierro
- La construcción de la torre de asalto (pieza clave del equipo militar)
- Avances en el trasporte (aprenden que los caballos se pueden domesticar) lo que les produjo ventajas militares.
- Se inventa la Caballeria.
- Ingeniería militar


INGENIERÍA GRIEGA
(700 - 400 a.c.)

Se siguen los patrones de los Egipcios en los sistemas de irrigación y distribución de agua, pero se mejoran los materiales y la labor.

Los ingenieros de esta época se conocían mas por el uso y desarrollo de ideas ajenas que por su creatividad e inventiva.

- Se construye el templo de Acrópolis
- Se inicia con la utilización del hierro en las construcciones
- Construcción del Panteón
- Construcción de Puentes y escalinatas
- Surge el primer artículo sobre ingeniería "Mecánica" (Aristoteles)
- Un gran aporte fue el descubrimiento de la propia ciencia (Platon y Aristoteles)


INGENIERÍA ROMANA
(400 a.c. - 500 D.C.)

Los ingenieros de esta época tenían mas en común con sus colegas de Egipto y Mesopotámia, ya que utilizan principios simples de trabajo y esclavos


- En su mayor parte la ingeniería era civil
- construcción de acueductos
- Construcción de carreteras.
- Construcción de puentes.
- Construcción de edificio públicos.
- La calefacción domestica central indirecta.
- Construcción del coliseo romano.
- Creación del acueducto en la ciudad de Roma
- Se inventa el filtro.


INGENIERÍA ORIENTAL
(700 D.C.)



Lo destacado de esta época es.
- El manejo diestro del hierro
- Poseían el secreto para fabricar el mejor acero.
- La aparición de la siderurgia
- Utilización de armas de hierro





INGENIERIA EUROPEA
(500 - 1500 D.C.)


Se realizó un gran aporte matemático, científico y técnico que produjo el auge de la ingeniería del renacimiento o de la edad medieval.


- En la decada de 1500 ocurrieron una serie de descubrimientos científicos importantes en la ingeniería y las matemáticas.
- se brinda gran importancia al razonamiento, la naturaleza, el movimiento, la gravedad, la fuerza 
- Invención de los anteojos
- la construcción de la basilica de San Pedro (Miguel Angel)
- Se da inicio a las patentes
- Ingeniería Civil.
- Construcción de instrumentos de ataque y defensa.
- Túneles y pasajes secretos en las construcciones.
ley  fundamental de la caída de los cuerpos  (Galileo)

Tres grandes de esta época fueron Miguel Angel, Leonardo de Vinci, y Galileo.